FUNDACIÓN IFARMA
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Caja de Herramientas - Modelo IPRIA
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Opinión
  • Venga le cuento
  • Publicaciones
  • Contáctenos
Imagen

Noticias desde IFARMA

Frente a la COVID-19: La OMC debe priorizar el interés público

17/3/2022

0 Comentarios

 
Picture

​Una respuesta efectiva de la Organización Mundial de Comercio (OMC) frente a las restricciones que la propiedad intelectual impone para acceder al diagnóstico y al tratamiento de la COVID-19, así como a las vacunas, es la solicitud que más de 200 organizaciones sociales del mundo presentaron a esa entidad multilateral.
​
El pasado mes de febrero, distintas organizaciones enviaron una carta abierta de la sociedad civil a la directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y a su directora adjunta, Anabel González, en la que expresan su preocupación por la situación que se registra a nivel mundial para dar una respuesta efectiva a la COVID-19, consecuencia de las barreras que impone la propiedad intelectual.

La carta abierta de la sociedad civil fue suscrita por Amnistía Internacional, P­­­an para el Mundo, la Coalición Internacional de Preparación para el Tratamiento (ITPC) y las organizaciones colombianas Fundación IFARMA y Misión Salud, entre otras. 

El mensaje expresa que los países en desarrollo se han visto significativamente afectados por la COVID-19 y que las promesas de solidaridad y colaboración para facilitar el acceso equitativo a pruebas, tratamientos y vacunas, no se han concretado.

Precisa la carta que esta respuesta de la OMC respecto de la exención de los ADPIC contribuirá significativamente para lograr un acceso equitativo.

Las organizaciones firmantes de la carta se unen a la solicitud de exención de los ADPIC para que la respuesta de la OMC genere un resultado significativo, frente a los efectos de la propiedad intelectual en el acceso oportuno y asequible a pruebas, tratamientos y vacunas.

La misiva precisa que el objetivo de la exención es la prevención, el tratamiento y la contención de la COVID-19, así como la distribución de las tecnologías médicas requeridas a precios asequibles y acceso equitativo, razón por la cual la exoneración debe incluir los materiales y componentes requeridos en la producción de las pruebas diagnósticas, los medicamentos y las vacunas.

Las organizaciones respaldan su solicitud precisando que el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta a la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud enfatiza la importancia del diagnóstico, el tratamiento y las vacunas, para lograr una respuesta eficaz.

Agregan que, aunque la información sobre los procesos de fabricación y control de calidad es de interés público y puede impulsar la diversificación y la escala de producción, con frecuencia la industria farmacéutica argumenta el secreto comercial sobre ésta. Una exención sobre la “Protección de Información No Divulgada” es esencial y de interés público.

“Cualquier resultado de la exención debe abrir un camino que brinde a los potenciales fabricantes total libertad de operar, fabricar, importar, exportar y comercializar productos médicos necesarios para la COVID-19, evitando los requisitos legales y de procedimiento de propiedad intelectual para cada producto”, expresa el mensaje a la OMC.
​
Las organizaciones expresan en su carta que el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos no se debe retrasar y que esa exención debe otorgar el espacio político necesario para que los gobiernos implementen medidas pertinentes que faciliten la ruta para lograr ese propósito.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Caja de Herramientas - Modelo IPRIA
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Opinión
  • Venga le cuento
  • Publicaciones
  • Contáctenos