FUNDACIÓN IFARMA
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
  • Contáctenos
Imagen
Inicio

El precio de los medicamentos nuevos si importa: CVCS pide un artículo 72 sin modificaciones.

Imagen
Bogotá, CVCS.- El Comité de Veeduría y Cooperación en Salud (CVCS) expresó que no respaldará al Gobierno Nacional en su pretensión de excluir del otorgamiento de registro sanitario para nuevos medicamentos, los requisitos que establece el artículo 72 de la Ley 1753 de 2015 (Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018).

Recientemente, distintos medios de comunicación han informado sobre el propósito del actual gobierno de eliminar esos dos requisitos, a través de un Decreto Ley que -según funcionarios de la administración- el Presidente de la República estaría en capacidad de dictar, en ejercicio de las facultades extraordinarias que se le otorgaron a través del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022 por un término de seis meses, para simplificar, suprimir o reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública (Ley 1955 de 2019, art. 333).

Teniendo en cuenta que esta ley se publicó el 25 de mayo de 2019, las facultades extraordinarias vencen el 25 de noviembre de 2019. [+]


Ahora IFARMA es Categoría A en Colciencias

​Bogotá.- El grupo de investigación de la Fundación IFARMA obtuvo esta calificación en La Ronda preliminar de la Convocatoria Nacional Nacional 833 para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTel, 2018.


​La Categoría A es la segunda más alta en la escala de evaluación de Conciencias. Este logro refleja la consolidación de las actividades académicas y de investigación que realiza la Fundación IFARMA.
Imagen

Medicine Patent Pool actualizó su lista de medicamentos en MedsPaL

Imagen
El Medicine Patent Pool (MPP) anunció una actualización de dos pasos en su base de datos MedsPaL para incluir medicamentos de moléculas pequeñas patentados, después de la publicación de la lista actualizada de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en julio.
 
MedsPaL es un recurso gratuito sobre el estado de la propiedad intelectual de los medicamentos patentados incluidos en la lista de Medicamentos Esenciales de la OMS para Países de Bajos y Medianos Ingresos (PBMI).
 
En una primera fase se trabajó con medicamentos para el VIH, hepatitis C y tuberculosis. Posteriormente, MedsPaL se expandió a todos los tratamientos patentados en la OMS. [+]

Criterios de patentabilidad de los medicamentos AAD y su impacto en la salud pública en Colombia

Imagen
Bogotá.- El precio de los medicamentos para la hepatitis C -una infección crónica, transmisible y potencialmente mortal, que ha sido considerada por la comunidad internacional como una prioridad global- es una consecuencia de la exclusividad en el mercado derivada de la protección derivada de la protección a la propiedad intelectual (patentes, protección de datos) y de las estrategias de comercialización de las empresas farmacéuticas en cada país. 

​En Octubre de 2015, la fundación IFARMA solicitó que todos los medicamentos antivirales para la hepatitis C fueran declarados de interés público (...) 
[+]


​Falencias e impresiones de Pharma sobre ​las acciones de Colombia en relación con los medicamentos

Respuesta a los comentarios enviados por PhRMA al USTR sobre Colombia
​Bogotá.- La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) periódicamente prepara el informe especial 301 sobre el cumplimiento de acuerdos y compromisos en materia de propiedad intelectual por parte de países como Colombia. 
​
El gremio que reúne a las industrias farmacéuticas multinacionales (PhRMA) envió comentarios sobre Colombia (ver informe completo). 

Desde la Sociedad Civil damos respuesta a dichas afirmaciones a través de este comunicado de prensa que aborda lo relacionado con la licencia obligatoria, las fallas en la regulación de protección de datos de prueba y las políticas de acceso al mercado arbitrarias y poco transparentes, entre otros aspectos. Aquí encuentra el texto completo del comunicado.
Comentarios enviados al USTR desde la Sociedad Civil

​El Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) tiene por costumbre recibir comentarios de los actores interesados, antes de emitir su dictamen sobre el cumplimiento de acuerdos y compromisos en materia de propiedad intelectual por parte de países como Colombia.

La Fundación IFARMA, Junto con Misión Salud y Karisma, han participado en el proceso remitiendo comentarios, aún en el entendimiento de que se trata de un instrumento de pobre legitimidad, dado el hecho de que Colombia ha suscrito acuerdos en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y acuerdos bilaterales, que hacen superfluo este mecanismo unilateral. (Ver el documento de comentarios)​
"El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua."
 Eduardo Galeano

Imagen
  • Aseguramiento o salud pública. ¿Contradicción imposible de resolver?
    (septiembre / 2019)
  • La regulación de precios de medicamentos: Insuficiente y neutralizada. ¿Tiene alguna salida el sistema de salud colombiano?
    (agosto / 2019)
  • Transparencia y autonomía: puntos clave para el ejercicio médico
    (julio / 2019)
  • Sorprendente: países ricos exigen transparencia a la industria farmacéutica de innovación durante la 72 Asamblea Mundial de la Salud
    (junio / 2019)
  • El futuro de la industria farmacéutica nacional
    (mayo / 2919)
  • La crisis de imagen y reputación de las multinacionales farmacéuticas
    (abril / 2019)
  • ODS, política de drogas y acceso a los servicios de salud
    ​(febrero / 2019)

Imagen
  1. Efectos de las marcas comerciales en medicamentos
  2. Impacto de 10 años de protección de datos en medicamentos en Colombia
  3. Desarrollo de los servicios farmacéuticos en Colombia
  4. ​ Acceso a medicamentos: Experiencias con licencias obligatorias y uso gubernamental / El Caso de la Hepatitis C 

Otros sitios de interés
C​ampaña Regálate Un Minuto
​
Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN)
Federación Médica Colombiana
Fedesalud
Liga Colombia de Lucha contra el Sida
Médicos Sin Marca
Misión Salud
Observatorio del medicamento

Red Latinoamericana de Acceso a Medicamentos
Imagen
Conozca nuestro
Grupo de Investigación
​en COLCIENCIAS
Imagen

Suscríbase a nuestro boletín

* información requerida
/ ( mm / dd )
Vertical Divider
Edificio Baviera
Torre 3 - Of. 1115

Teléfono: [+571] 338 14 90

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
  • Contáctenos