FUNDACIÓN IFARMA
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Caja de Herramientas - Modelo IPRIA
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Opinión
  • Venga le cuento
  • Publicaciones
  • Contáctenos
Imagen

Noticias desde IFARMA

El acceso a la prevención y al tratamiento de COVID-19 es un asunto de seguridad nacional e internacional.

7/4/2020

0 Comentarios

 
ImagenFotografía: pixabay.com
​
​Bogotá
(South Centre).- Este es el mensaje central del South Centre (SC - Centro del Sur) para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
 
A través de una carta abierta que recientemente el SC envió a los Directores Generales de los tres organizaciones multilaterales, Carlos Correa –Director Ejecutivo del South Centre- señala que para todos los gobiernos y organismos internacionales, el acceso a la salud es una prioridad que se debe garantizar.

La carta hace un llamado para que estas organizaciones mundiales brinden apoyo a los países que lo requieran y que acudan al artículo 73 del Acuerdo sobre los ADPIC, el cual facilita la suspensión de cualquier derecho de propiedad intelectual que represente un obstáculo para la adquisición o fabricación de productos y dispositivos que sean necesarios para proteger a la población.

​Respecto del impacto del COVID-19 en el mundo, el South Centre señala que las cifras sobre infección y mortalidad muestran el efecto de la pandemia. Agrega que el uso del artículo 73 del Acuerdo ADPIC estará plenamente justificado para adquirir productos y dispositivos médicos” o  utilizar las tecnologías para fabricarlos, según lo requiera la actual emergencia de salud.
 
El mensaje enfoca las dos caras de la cuarentena general, medida de prevención que varios países han adoptado: asumir el riesgo de contagiarse o el hambre, pues son muchas las personas que dependen de los ingresos diarios y para ellas el confinamiento les enfrenta con ese dilema.
 
El South Centre precisa a las organizaciones internacionales que para tratar el COVID-19 el acceso a vacunas, diagnósticos, medicamentos, equipos médicos y a las tecnologías requeridas en su producción, es indispensable. “Cualquier interés comercial respaldado por la posesión de derechos de propiedad intelectual sobre esas tecnologías no debe prevalecer sobre salvar vidas y defender los derechos humanos”, dice la carta.
 
Al cierre de su mensaje, Carlos Correa dice a los Directores Generales:
 
“Necesitamos tener el coraje de cambiar de rumbo. La brecha de recursos para abordar la crisis de salud es enorme y la desigualdad en salud es probablemente la injusticia más insoportable. Será una cuestión de reconstruir un mundo que sea viable, pues el que estamos dejando atrás, no lo fue.”
Texto original de la carta (PDF)
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Septiembre 2021
    Marzo 2021
    Diciembre 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Marzo 2019
    Marzo 2018

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Caja de Herramientas - Modelo IPRIA
  • Noticias
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Opinión
  • Venga le cuento
  • Publicaciones
  • Contáctenos