FUNDACIÓN IFARMA
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Venga le cuento
  • Noticias
    • Opinión
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
    • Caja de Herramientas
  • Contáctenos

Atención de personas afectadas por el COVID-19 requiere inversión del Estado para adecuar las instituciones hospitalarias y proteger a los trabajadores de la salud.

19/3/2020

1 Comentario

 
ImagenFotografía: pixabay.com
Bogotá.- Así lo expresó la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social (FEDESALUD), en un comunicado que esa organización divulgó el pasado 17 de marzo.

​FEDESALUD señala que en la atención de los primeros casos del Covid-19 ya se han contagiado varios trabajadores de la salud porque las instalaciones de gran parte de hospitales y clínicas del país no están preparadas para el aislamiento estricto, ni los trabajadores cuentan con los equipos necesarios para su protección personal durante la atención a los pacientes.

Aunque el Ministerio de Salud y Protección Social ha publicado distintos documentos sobre los lineamientos para la atención de estos pacientes, FEDESALUD considera que no tienen efecto en la práctica por razones estructurales.

El comunicado expresa que los primeros pacientes no fueron manejados en habitaciones que cumplieran con los estándares de aislamiento y riesgo biológico, tal como la extracción segura del aire contaminado y la necesaria antecámara que separe la zona de aislamiento del área de circulación general.

​La Federación Médica Colombiana y FEDESALUD advirtieron al Ministerio y a las instituciones hospitalarias que si los trabajadores de salud, al terminar su jornada, van a sus hogares con la misma ropa con la que han manejado pacientes durante el turno, se convierten en factor de riesgo par sus familiares y otras personas con las que interactúan.

Para FEDESALUD es urgente que el Gobierno Nacional distribuya recursos a la red hospitalaria para adquirir dotaciones y equipos, y para adecuar las instalaciones, para facilitar las condiciones técnicas que permitan a los trabajadores de la salud adelantar su labor con el adecuado manejo del riesgo.

Acogiendo el requerimiento del Sindicato de Anestesiólogos de Bogotá el comunicado cierra solicitando al Gobierno Nacional determinar un apoyo sustancial a los trabajadores de la salud que se vean afectados por el contagio del COVID- 19 y que deban entrar en cuarentena, tal como se ha hecho con los empresarios y comerciantes ante circunstancias que han afectado su trabajo.
comunicado-fedesalud.pdf
File Size: 637 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

1 Comentario
Deck Contractors Portsmouth link
21/9/2022 08:10:02 am

Thanks for sharing this

Responder



Dejar una respuesta.

Foto

Síguenos  en :


"El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua."

​
Eduardo Galeano
2024  | FUNDACION IFARMA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 

    Suscribete a nuestro boletín

Submit
Foto de HolaAndy
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Venga le cuento
  • Noticias
    • Opinión
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
    • Caja de Herramientas
  • Contáctenos