Acceso universal y oportuno para tecnologías y medicamentos requeridos en respuesta al COVID-1929/5/2020 Ginebra, OMS / AFP / infobae.- Este es el llamado que hizo la 73a Asamblea Mundial de la Salud a los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a las organizaciones internacionales, a través de la resolución que se divulgó al cierre de las sesiones. La resolución precisa que es urgente eliminar los obstáculos injustificados que dificulten el acceso y distribución de estos productos, siguiendo las disposiciones del acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio, ADPIC y las flexibilidades reconocidas en la Declaración de Doha, en relación con la salud pública. Con tal propósito se hace un llamado a las organizaciones internacionales para que, mediante la autorización de licencias de patentes faciliten el acceso oportuno, equitativo y asequible a esas tecnologías y medicamentos. El pronunciamiento de cierre recibió el apoyo de 130 Estados y se adoptó por consenso. Este año, la Asamblea sesionó en línea los días 18 y 19 de mayo, con la participación de 194 países. También fue el escenario en el que se hizo evidente la controversia entre Estados Unidos y China, y por efecto carambola, con la OMS. En su resolución, la Asamblea reitera que el 30 de enero de 2020 el Director General de la OMS declaró el COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Además:
<
>
Otras voces y opiniones
Durante la sesión inaugural de la Asamblea, el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que los países han ignorado las recomendaciones de la OMS, situación que ha facilitado la expansión del COVID-19 por distintas zonas del mundo y ahora en el sur global, región donde puede ser aún más devastador, según la opinión de Guterres. El Secretario General afirmó que se ha visto algo de solidaridad “pero muy poca unidad, en nuestra respuesta al COVID-19. Los países han seguido diferentes y hasta contradictorias estrategias, y por eso estamos todos pagando el precio”. En el marco de la Asamblea se evidenció la disputa entre Estados Unidos y China, motivada en decidir si el virus es o no un accidente biológico o un arma biológica resultado de un imperdonable error o de una consciente estrategia, en la que la OMS habría actuado con negligencia y habría sido cómplice. Donald Trump expresó su intención de suspender permanentemente los aportes económicos de ese país a la OMS y reconsideraría su membresía, si esa organización no hace “mejoras sustanciales”, en los próximos 30 días. La Resolución no define medidas concretas La organización intergubernamental South Centre precisa que la Resolución manifiesta el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos y tecnologías en salud para COVID-19 de manera oportuna, pero no precisa ninguna medida concreta. "Los Miembros de la OMS, a fin de garantizar el acceso equitativo en todo el mundo, deberían utilizar al máximo las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) y, además, aumentar la transparencia en relación con los costos de la investigación y el desarrollo (I+D), la apertura y el intercambio de datos, herramientas y tecnologías, y crear más capacidad por medio de la transferencia de tecnología", señala el South Centre en la edición No. 78 del Policy Brief, publicación que regularmente edita esa organización. La Asamblea Mundial de la Salud volverá a reunirse en una fecha posterior de este año.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
|