FUNDACIÓN IFARMA
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Venga le cuento
  • Noticias
    • Opinión
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
    • Caja de Herramientas
  • Contáctenos

Celebramos la llegada del medicamento Dolutegravir vía licencia obligatoria, un avance crucial para garantizar el derecho a la salud y el acceso al tratamiento de las personas que viven con VIH.

14/2/2025

0 Comentarios

 
Foto

En un hito significativo para la salud pública, el presidente Gustavo Petro anunció el 13 de febrero, a través de X, la llegada del dolutegravir a Colombia. Este medicamento esencial en la lucha contra el VIH ha sido adquirido en el marco de la primera licencia obligatoria para un fármaco en el país. Este avance representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de personas que viven con esta condición en el territorio colombiano y que forman parte de las poblaciones priorizadas para este mecanismo:
​
  • Personas migrantes que viven con VIH.
  • Pacientes recién diagnosticados con VIH.
  • Personas con falla virológica.
  • Casos que requieran profilaxis postexposición (PEP).

El dolutegravir es un antirretroviral altamente eficaz que ha demostrado ser seguro y efectivo en el tratamiento del VIH. La emisión y materialización de su licencia obligatoria no solo facilita el acceso a este tratamiento, recomendado por la OMS y por la Guía de Práctica Clínica vigente en el país, sino que también marca un paso decisivo hacia la eliminación del estigma asociado al VIH y contribuye al cumplimiento de las metas nacionales en materia de diagnóstico, tratamiento y reducción de la carga viral.

Le puede interesar: Primera licencia obligatoria para un medicamento en Colombia: Momento histórico para el país y el movimiento global por el acceso a los medicamentos

Según la nota de prensa del Ministerio de Salud que anuncia la llegada del medicamento: 
  • El producto recibido es el tratamiento completo antirretroviral Dolutegravir, Tenofovir disoproxil fumarato, Lamivudina (DLT).
  • El medicamento triconjugado empezó a llegar al país el 12 de febrero, 2025
  • Esta medida beneficiará a alrededor de 50.000 personas
  • El DLT fue adquirido través del Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuenta con la precalificación de la OMS y está en concordancia con la resolución 2164 de 2024 
  • “De los medicamentos que están llegando, 10.188 frascos por 30 tabletas van para la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo territorial S.A - EnTerritorio, y están dirigidos a la atención de migrantes venezolanos en condición irregular en el marco de la implementación de la subvención del Fondo Global.” 
  • “Adicionalmente, se recibirán 809.158 frascos para la atención en el Sistema de Salud, adquiridos por el mecanismo de compra centralizada por el Ministerio de Salud y Protección Social y la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES, por un valor cercano a los 13.600 millones de pesos.
Con este medicamento, el país podrá reducir las tasas de transmisión del virus y ofrecer a los pacientes un tratamiento más efectivo, con menos efectos secundarios y con regímenes más simples. Este esfuerzo no solo beneficiará a quienes viven con VIH, sino que también fortalecerá la salud pública en general, favoreciendo a toda la población colombiana.
​

Honramos y reconocemos el esfuerzo del Gobierno Nacional, así como el de tantas personas y organizaciones en Colombia, la región y el mundo, que han trabajado incansablemente para hacer realidad la utilización de las salvaguardas de salud pública contempladas en la normativa internacional de propiedad intelectual. Este avance permite a Colombia optimizar el uso de los recursos públicos en salud y responder de manera más efectiva a la prevalencia e incidencia del VIH.
​

Este logro es un paso hacia una Colombia más saludable, inclusiva y libre de VIH.
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

Foto

Síguenos  en :


"El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua."

​
Eduardo Galeano
2024  | FUNDACION IFARMA | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 

    Suscribete a nuestro boletín

Submit
Foto de HolaAndy
  • Inicio
  • Sobre IFARMA
    • Historia
    • Misión - Visión - Valores
    • Equipo de trabajo
    • Estructura organizacional
  • Nuestros temas
    • Acceso a medicamentos y Propiedad Intelectual
    • Resistencia a antibióticos
  • Venga le cuento
  • Noticias
    • Opinión
    • Desde IFARMA
    • Salud en la prensa
  • Publicaciones
    • Caja de Herramientas
  • Contáctenos